lunes, 16 de noviembre de 2009

Grandes Bandas de Rock formadas en los 70: AC/DC


AC/DC es una banda de hard rock formada en Sydney (Australia) en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young
Su primer concierto se llevó a cabo la noche de fin de año de 1973, coincidiendo con el lanzamiento de su sencillo Can I Sit Next to You Girl, cuyo cantante se llamaba Dave Evans.
Desde el principio se hicieron famosas sus actuaciones en directo, gracias en parte al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, siempre vestido con uniforme de colegial en los conciertos. En 1976, coincidiendo con el lanzamiento del disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap, se trasladaron a Gran Bretaña, de donde procedían los hermanos Young, concretamente de ascendencia Escocesa, e inmediatamente ocuparon los primeros puestos de ventas con discos como Let There Be Rock (1977) y Powerage (1978), a los que siguieron If You Want Blood You've Got It (1978) y el disco Highway to Hell (1979), del que se vendieron millones de copias. El 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció por intoxicación etílica en el asiento trasero del coche de su amigo Alistair Kinnear y fue sustituido por Brian Johnson, quien pertenecía al grupo Geordie.
Aunque llegaron a Gran Bretaña en pleno auge del punk rock, en poco tiempo obtuvieron una enorme aceptación del público. El álbum Back in Black (1980) alcanzó el primer lugar en la lista de los discos más vendidos del país y los catapultó a Estados Unidos. En la segunda mitad de la década de 1980, una serie de acontecimientos personales hicieron creer que el grupo ya había pasado sus mejores momentos, aunque sus discos se mantuvieron en las listas de éxitos hasta la década de 1990. En 1993, el sencillo “Big Gun”, que utilizaron para la banda sonora de la película El último gran héroe, de John McTiernan e interpretada por Arnold Schwarzenegger; alcanzó de nuevo las listas de los más vendidos en Gran Bretaña. En 1995, grabaron el disco Ballbreaker y en el 2000 lanzaron Stiff Upper Lip, en el que proclaman su fidelidad al rock más rebelde.
Han vendido más de 180 millones de álbumes en todo el mundo, y de ellos 71 millones han sido vendidos en los Estados Unidos.[4] Back in Black ha vendido aproximadamente 42 millones de unidades en el mundo y 22 millones solo Estados Unidos,De manera que es el 5º álbum de mayor venta de todos los tiempos en los EE. UU. y entre los álbumes más vendidos de toda la historia detrás de Thriller en el mundo. Han llegado a ocupar el cuarto puesto en la lista de VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock" (Los 100 mejores artistas de Hard Rock) y ocuparon el 7º puesto en la lista de MTV "Greatest Heavy Metal Band Of All Time" (Las mejores bandas de Heavy Metal de todos los tiempos). Además la canción "Back In Black" se ubicó en el segundo puesto en el programa "Las 100 más Grandiosas Canciones del Hard Rock".

Festival de WOODSTOCK


El festival de música y arte de Woodstock es uno de los festivales de rock más famosos de la historia. Tuvo lugar en una granja de Bethel, Nueva York, los días 15, 16 y 17 de agosto de 1969. El festival tiene el nombre de Woodstock porque inicialmente estaba programado para que tuviese lugar en el pueblo de Woodstock en Ulster County, Estado de Nueva York. La población local siempre se opuso al evento, pero Sam Yasgur convenció a su padre, Max Yasgur, para acoger al concierto en los terrenos de la familia, localizados en Sullivan County, también en el Estado de Nueva York.
Ocurrieron tres muertes en el festival de Woodstock: una debida a una sobredosis de heroína, otra tras una ruptura de apéndice y una última por un accidente con un tractor. También ocurrieron dos nacimientos no confirmados en el festival. Se realizó un famoso documental sobre este concierto, dirigido por Michael Wadleigh y montado por Martin Scorsese. Fue estrenado en 1970 y ganó el Premio Oscar al mejor documental. La película ha recibido el título de "culturalmente significativa" por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y seleccionada para su conservación en el National Film Registry.

Woodstock ha sido de los mejores festivales de música y arte de la historia. Congregó a 500.000 espectadores, la organización esperaba 60.000, y se estima que 250.000 no pudieron llegar, la entrada costaba $6 dólares americanos de la época para un solo día.
Woodstock se convirtió en el ícono de una generación de norteamericanos hastiada de las guerras y que pregonaba la paz y el amor como forma de vida y mostraban su rechazo al sistema, por lo tanto, gran parte de la gente que concurrió a dicho festival era hippie(realmente ellos no se designan así, sino que así fue como los denominaba la gente).Este festival fue un movimiento que se desarrolló en los Estados Unidos durante la década de los 60, en la cual los que concurrían llevaban melena y amuletos, las chicas faldas de colores; sus símbolos eran la bandera del arco iris, y el llamado símbolo de la paz.
Los "hippies" estaban en contra de la guerra de Vietnam, por lo que Jimi Hendrix tocó el himno estadounidense con sólo una guitarra eléctrica durante el festival para demostrar que, aunque estuvieran en contra de la política militar de su país, seguían siendo estadounidenses, ya que algunos los tachaban como un movimiento Anti-Estados Unidos. Sus ideales eran, aparte del pacifismo, el amor libre, la vida en comunas, el ecologismo, y el amor por la música y las artes; se llegó a creer que habían dejado de existir ya que desde el Verano del amor de 1967 y Woodstock tendieron a evitar publicitarse, aunque aún siguen existiendo en numerosos países, evolucionando algunas comunas hippies a ecoaldeas, que también se denominan como comunas del año 2000 y todavía siguen dándose cita en algunos festivales y encuentros para celebrar la vida y el amor, como en el Festival de la Paz; aun así, debido al número de asistentes, las condiciones sanitarias dejaban más que desear ya que se organizó el festival pensando que iban a acudir unas 250.000 personas pero al final según estimaciones se llegó a un aforo de unas 500.000, provocando que hubiera algo de delincuencia durante el festival, en contraste con las pretensiones de este que pretendía ser una celebración a favor de la paz y del amor.
Durante el festival se vivieron intensas noches de sexo y drogas, destacando el consumo de LSD y Marihuana; todo esto aderezado con música rock. Aunque inicialmente el concierto se organizó pensando que conllevaría pérdidas para la organización, el éxito del documental sobre el evento hizo que finalmente resultara un acto rentable.
Posteriormente se celebrarían otros festivales de Woodstock: 1979, 1989, 1994 y 1999, pero el de 1969 es el Woodstock por antonomasia.

Decada del 60


A partir de los años 60 el rock and roll tuvo un importante desarrollo y evolución que se expresó a través de una gran cantidad de bandas y variedad de ritmos y estilos que convirtió el rock and roll en un fenómeno cultural y musical que se extendió alrededor del mundo. El estilo es una conjunción rítmica que se cimenta esencialmente sobre la música negra. La popularización del rock and roll sirvió para que muchos músicos, pudiesen expresarse y llegar a difundirse en medios locales y nacionales. Sin dudas la década del 60 es en la que más se difunde el rock, con la aparición de The Beatles, The Who (1962), Rolling Stones (1962), Pink Floyd (1964), Genesis (1967), Black Sabbath (1967), Led Zeppelin (1968), Deep Purple (1968), The Jimmi Hendrix Experience (1969) bandas que sin dudas llevan al rock a lo más alto. Esta década también tuvo a bandas de menor renombre como The Kinks, The Animals, The Zombies, The Shadows, The Hollies, etc. Las dos bandas que más éxito tuvieron a lo largo de esta década fueron The Beatles y Rolling Stones

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Cream


Cream fue una banda de rock británica de los años 60. Fue uno de los primeros y más célebres power trios y supergrupos de la década. Estaba formada por Eric Clapton en la guitarra, Jack Bruce en el bajo y como vocalista y Ginger Baker en la batería.
Esta formación dio lugar a una de las más vitales y efectistas bandas entre 1966 y 1968. Su sonido combinaba el blues de la guitarra de Clapton con la potente voz y las intensas líneas de bajo de Bruce y la batería con influencias del jazz de Ginger Baker.
Cream es considerada una banda adelantada a su época y de una influencia inconmensurable. Supuso el adiós del pop por la vía del blues y la búsqueda de mayor amplitud conceptual para el rock en un estilo denominado entonces música underground. Junto con The Jimi Hendrix Experience, causó un gran impacto sobre la música popular de la época, ofreciendo un sonido potente aunque cargado de virtuosismo, que hizo sombra al nacimiento de bandas como Led Zeppelin, Deep Purple o The Jeff Beck Group a finales de los 60. Las actuaciones en vivo de la banda influenciaron a grupos de rock progresivo como Rush, jam bands como The Allman Brothers Band, Grateful Dead o Phish, o bandas de heavy metal como Black Sabbath.
En la discografía de Cream aparecen temas de blues tradicional como Crossroads y Spoonful, y de blues moderno como Born Under a Bad Sign, así como temas más exóticos como Strange Brew, Tales of Brave Ulysses o Toad. Entre sus mayores éxitos aparecen I Feel Free, Sunshine of Your Love, White Room, Crossroads y Badge

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: The Yardbirds


The Yardbirds fue un grupo de Blues rock británico de mediados de la década de 1960s. Son una de las bandas de la llamada Invasión Británica. Su estilo estuvo enfocado en una versión inglesa de lo que estaban haciendo los músicos de blues norteamericanos. La banda trabajó en colaboración con músicos de blues como Sonny Boy Williamson. Aparte de la influencia que tuvo en la época, una de las razones por las que más se recuerda esta agrupación es porque de sus filas salieron 3 de los guitarristas más importantes dentro del rock en ese momento, ellos fueron: Eric Clapton, Jeff Beck y Jimmy Page. Clapton fue el primero de estos guitarristas que formó parte de la banda. Pero siendo en aquellos tiempos un purista del blues, cuando The Yardbirds decidió orientarse a un formato más pop en la música, Clapton los abandona. Posteriormente, llegará a formar parte de John Mayall's Bluesbreakers por un tiempo, y luego Cream.
Cuando The Yardbirds se disuelve, Jimmy Page formaba parte de la agrupación, y decide reunir a una nueva banda que en principio serían los "New Yardbirds". Con el tiempo esta nueva banda se llamaría Led Zeppelin. Por otro lado, Keith Relf, cantante de los Yardbirds (antes de la "nueva versión" de Jimmy Page), formaría la agrupación de folk-rock y rock progresivo llamada Renaissance y posteriormente Armaggeddon.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Creedence Clearwater Revival


Creedence Clearwater Revival (CCR) fue una banda estadounidense de rock con gran aceptación mediática y muy popular a finales de los años 60 y comienzos de los 70.
El grupo estuvo integrado por el cantante, guitarrista principal y compositor John Fogerty, el guitarrista rítmico Tom Fogerty, el bajista Stu Cook y el batería Doug Clifford. El estilo musical de la CCR acompasaba el rock and roll y el género conocido como swamp rock.
Treinta años después de la disolución del grupo, la música de la CCR se mantiene como base de la historia americana, y es a menudo citada o incluida en radios y medios de comunicación como influencia de otros músicos.

El grupo sufrió un leve revés en 1966 cuando John Fogerty y Doug Clifford fueron solicitados para realizar el servicio militar. En 1967, tras el regreso de ambos componentes, Saul Zaentz ofreció al conjunto grabar un álbum completo, con la única condición de que cambiaran de nombre. Al estar disconformes con el nombre de The Golliwogs, los cuatro miembros del grupo aceptaron la propuesta. Zaentz y el grupo acordaron regresar con diez sugerencias cada uno, aunque el propio Zaentz ya se sentía entusiasmado con la primera de todas: Creedence Clearwater Revival. La banda tomó los tres elementos del nombre de Creedence Nuball, un amigo de Tom Fogerty, y de "clear water" (agua limpia), de un spot publicitario de cerveza. (Otras propuestas eran "Muddy Rabbit, Gossamer Wump" y "Creedence Nuball and the Ruby"). En 1968, Fogerty y Clifford finalizaron el servicio militar. Consecuentemente, los cuatro miembros de CCR dejaron sus trabajos y elaboraron un calendario de duros ensayos y de conciertos por clubes de la región.
El álbum resultante de la propuesta inicial de Zaentz fue el epónimo Creedence Clearwater Revival, que ganó la atención de la crítica musical en un momento de auge de la cultura pop. La promoción del álbum fue también bien recibida, con la programación del single "Suzie Q" en numerosas cadenas de radio del área de la Bahía de San Francisco, así como la cadena WLS de Chicago. Aficionados al blues apreciaron en buena medida las similitudes entre el estilo de CCR y los artistas de R&B de los sellos Vee-Jay y Chess. "Suzie Q" se convirtió en el primer single del grupo en entrar en el Top 40, alcanzando el puesto 11 y convirtiéndose en el único éxito del grupo no compuesto por John Fogerty.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Jethro Tull


Jethro Tull es el nombre de una original banda de rock progresivo británica, cuyo líder Ian Anderson es de origen escocés, que comenzó en 1968 y que ha trabajado de forma ininterrumpida siendo, tras los Rolling Stones el segundo grupo de rock más antiguo en actividad.
Desde sus inicios, este grupo ha vendido más de 60 millones de copias de sus más de 30 álbumes.
Siempre ha sido liderado por el flautista escocés Ian Anderson, que es el autor de prácticamente todas las canciones del grupo, y de hecho el grupo se comporta como el apoyo de este músico, dado que es el único que ha estado en toda la historia de la banda, desde el primer disco, y sólo el guitarrista Martin Lancelot Barre se le acerca, estando desde el segundo disco.
La banda logró mucha popularidad en la primera mitad de los años setenta con álbumes históricos en la historia del rock como Thick as a Brick y Aqualung, y con el tiempo llegó a convertirse en un grupo de culto. Jethro fue la primera banda en recibir un premio en los años 70 por vender más entradas en el Madison Square Garden (Nueva York) que ningún otro grupo, generalmente teniendo que añadir un cuarto show en sus visitas dada la altísima demanda.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Led Zeppelin


Led Zeppelin fue un grupo inglés de rock, considerado uno de los más importantes de ese género y uno de los más populares durante la década de los setenta. Fue fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista (al que Page conocía de trabajos anteriores con The Yardbirds), al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).
Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, rock and roll, el soul, la música celta, la música india, la árabe, el folk, e incluso el country.
Más de veinticinco años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 109 millones sólo en los Estados Unidos, y es la banda con más discos de diamante (otorgados cada 10 millones de ventas) de la historia de la música, junto a The Beatles. Los discos con esta certificación son: Box Set (10 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Led Zeppelin IV (23 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Physical Graffiti (15 millones).

Led Zeppelin se formó a finales de 1968 cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en Inglaterra por su labor como músico de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds, buscaba nuevos músicos para su nuevo proyecto, The New Yardbirds (nombre que provocaba ciertos problemas legales), constituido a partir de la disolución de The Yardbirds. El nombre de la banda surgió a raíz de un mal chiste de Keith Moon, batería de The Who (en una sesión de grabación de un tema de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, John Entwistle y el propio Keith Moon), cuando dijo que la banda fracasaría y caería "como un Zeppelin de Plomo".[3] El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin, pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de Lead (plomo, en inglés) para evitar problemas de pronunciación por parte de los hablantes norteamericanos,[3] ya que las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica.[4] Sin embargo, el bajista de The Who, John Entwistle, posee su propia versión de los hechos: "Hace unos cuatro años empecé a estar harto de los Who, así que hablé con un tío que ahora es jefe de producción de Led Zeppelin. Estuve hablando con él en un club, en Nueva York, y le dije "Sí, estoy pensando en dejar el grupo y formar el mío. Lo voy a llamar «Led Zeppelin». Y como portada del disco voy a poner el Hindenburg en llamas, ya sabes, todo este asunto..." Y unos dos meses después, empezó a trabajar con Jimmy Page, y como estaban buscando un nombre, él sugirió 'Led Zeppelin', a Page le gustó y salieron con la misma portada de disco que yo había planeado".[3] [5] El jefe de producción al que se refiere Entwistle podría ser Richard Cole, futuro "road manager" de la banda.
The Yardbirds se separó en 1968, y Page y el bajista de la banda, Chris Dreja, comenzaron a buscar miembros para una nueva formación. El primer candidato para el puesto de vocalista fue Terry Reid, quien se negó a ser parte de la banda, pero recomendó a un amigo suyo llamado Robert Plant.[6] En agosto de 1968, Page, Dreja y Peter Grant viajaron a Birmingham para ver la banda de Plant, Hobbstweedle. Plant aceptó la oferta de Page para entrar en la banda en una reunión en la casa de Page.[3] Plant tenía un amigo que tocaba la batería, John Bonham, que también se uniría al grupo.[7] Poco después de la llegada de Bonham, Dreja abandonó la música para convertirse en fotógrafo, por lo que los tres componentes de la banda se ven obligados a buscar un nuevo bajista. John Paul Jones, un amigo de Page y conocido músico de sesión, se enteró de la noticia y le propuso a su amigo su entrada en la formación, quedando cerrada la banda. Lo primero que hicieron fue ensayar un blues normal de 12 compases. En ese momento se vio la "química" que había entre los cuatro miembros. Su primer cometido fue acabar una gira pendiente en Escandinavia bajo el nombre de The New Yardbirds, en la que tocaron muchos de los temas que forman parte de su álbum debut.
Después de la gira, y ya bajo el nombre de "Led Zeppelin", Peter Grant, mánager de la banda, otorgó a la banda 200.000 dólares a cambio de producirse su primer álbum. Tal suma de dinero provenía del sello Atlantic Records, que estaba interesada en fichar el mayor número posible de grupos que surgían durante aquella época amparados bajo el estilo blues y hard rock, algo que Led Zeppelin cumplía a la perfección, por lo que Atlantic contrató a la banda sin siquiera haberlos visto, sólo bajo la recomendación de Dusty Springfield.
Su primer disco fue publicado el 12 de enero de 1969, bajo el nombre de Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo.[8] Al principio, el público británico no respondía muy efusivamente al lanzamiento del álbum, producido por Page, lo que se convertiría en una constante a lo largo de la historia del grupo, un hecho que provocó que la banda no publicase sencillos en Inglaterra. Tras embarcarse en su primera gira norteamericana y gracias a las explosivas actuaciones de la banda, el álbum tuvo un éxito inmenso en crítica y público, sobre todo en Estados Unidos. La prensa calificó al álbum como heavy metal, algo con lo que la banda no estaba de acuerdo. Robert Plant declaró que "es injusto calificar a la banda como heavy metal, ya que un tercio de nuestra música es acústica". Poco después de la edición de este álbum debut, la banda decidió no publicar ningún single en Inglaterra, deteriorando la promoción del disco y de los trabajos posteriores.
Como curiosidad cabe destacar que, durante la gira de apoyo al disco Led Zeppelin I en Dinamarca, el grupo actuó bajo el nombre de The Nobs por prohibición de la baronesa Eva von Zeppelin (familiar del inventor del dirigible) a utilizar su nombre real, quien arguyó que eran unos "monos gritones", además de criticar la portada del disco, foto cortesía del ex-bajista de la banda, Chris Dreja. Además, las autoridades de Singapur impidieron a la banda entrar en el país para dar un concierto debido a que tenían el pelo demasiado largo.
Durante 1969, la banda se las arregló para terminar las giras europea y americana y grabar durante las mismas su segundo trabajo, que fue publicado el 22 de octubre de dicho año bajo el nombre de Led Zeppelin II. Este álbum los consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles) y permaneciendo allí durante siete semanas, probablemente gracias al éxito de temas como "Whole Lotta Love" y "Heartbreaker".
Como apoyo al disco, la banda dio un par de giras más por Estados Unidos cada vez ante audiencias más grandes debido al aumento de popularidad que supuso la publicación del segundo álbum del grupo, alargando los conciertos durante más de tres horas.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Grateful Dead


Grateful Dead (también conocidos entre sus seguidores como "The Dead") fue un grupo de rock y folk estadounidense influido por la psicodelia. Creado en 1965 por integrantes de otro grupo, "Mother McCree's Uptown Jug Champions", Grateful Dead se dieron a conocer gracias a su estilo de composición único y ecléctico –que fusionaba elementos del rock, folk, bluegrass, blues, country y jazz– y por las largas improvisaciones que realizaban en sus actuaciones.
Algunos de los fans del grupo les siguieron de concierto en concierto durante años. Estos seguidores, denominados "Deadheads" ('cabezas muertas'), fueron conocidos por su dedicación a la música del grupo.
Grateful Dead se convirtió en la banda residente de facto de los Merry Pranksters (Bromistas Alegres) de Ken Kesey, con su sonido primerizo altamente influenciado por los Acid Tests ('Tests de Ácido') empapados de LSD de Kesey, así como por el R&B. Sus influencias musicales variaron ampliamente basándose en la música psicodélica de la época, combinándola con blues, jazz, rock and roll y bluegrass. Estas distintas influencias fueron destiladas en un todo diverso y psicodélico que convirtió a Grateful Dead en "los padrinos pioneros del mundo de las bandas de improvisación (jambands)".

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Jefferson Airplane


Jefferson Airplane fue una banda de Estados Unidos surgida en la ciudad de San Francisco (California), pionera del movimiento psicodélico influenciado por el LSD. Fue una de las primeras bandas de la escena de San Francisco en gozar de éxito comercial y crítico.
A fines del decenio de la década del 60', Jefferson Airplane era una de las actuaciones más altamente remuneradas en todo Estados Unidos. Sus discos fueron internacionalmente exitosos y se vendieron en gran cantidad, y tuvieron dos hits en el Top 10 americano más una seguidilla de álbumes que se ubicaron en el Top 20. Su disco de 1967, Surrealistic Pillow, sigue siendo considerado como una de las principales obras del llamado "Verano del Amor", y trajo el reconocimiento internacional del grupo (así como dos hits, "Somebody to Love" y "White Rabbit")
Las bandas sucesoras a Jefferson Airplane incluyen a Jefferson Starship y Starship, y bandas paralelas Hot Tuna (formada por Jorma Kaukonen y Jack Kassady) y KBC Band (formada por Paul Kantner, Marty Balin y Jack Casady). Jefferson Airplane fue inducida en el Rock and Roll Hall of Fame en 1996.
Jefferson Airplane se formó en San Francisco durante el verano de 1965, surgiendo de la Bahía de San Francisco durante el auge de la música Folk. A pesar de que la banda fue considerada como un grupo de San Francisco, Paul Kantner era el único nativo de dicha ciudad.
El fundador del grupo fue el vocalista de 23 años Marty Balin, quién había establecido una pequeña carrera como cantante pop en los primeros años sesenta y había hecho varias grabaciones bajo su propio nombre. Graba (sin éxito) para Challenge Records en 1962 y siendo miembro de un grupo Folk llamado The Town Criers. Con los Beatles dirigiendo la llamada Invasión Británica de 1964, Balin se inspiró en la fusión de música Folk con Rock a principios de 1965, encabezada por el éxito de The Byrds y Simon & Garfunkel, decidiendo formar un grupo para tocar un estilo híbrido, y también abrir un club, The Matrix, para tocar allí.
Balin conoció al músico de folk Paul Kantner en otro club local, The Drinking Gourd. Kantner había comenzado a tocar en el Área de la Bahía en el popular circuito de principios del decenio de 1960, junto a compañeros como Jerry Garcia, David Crosby y Janis Joplin. Kantner ha citado a los grupos Folk, The Kingston Trio and The Weavers como tempranas influencias. Brevemente se trasladó a Los Ángeles, California, en 1964 para trabajar en un dúo con futuro miembro de Airplane/Starship, David Freiberg (que posteriormente se sumaría a Quicksilver Messenger Service).
Luego de contratar a Kartner, ambos y con un conjunto de músicos seleccionados, conformaron la banda local del club Matrix. Balin, luego de oír a la vocalista femenina Signe Toly Anderson en el Drinking Gourd, la invitó a formar parte del grupo como segunda cantante y co-líder. Anderson estuvo con la banda durante un año, y formó parte en el álbum debút, pero salió del grupo en octubre de 1966 tras el nacimiento de su primer hijo.
Kantner contrató a un viejo amigo, el guitarrista de blues Jorma Kaukonen. Originalmente de Washington, DC, Kaukonen se había trasladado a California en la década de 1960 y se había reunido con Kantner en la Universidad de Santa Clara en 1962. Kaukonen fue invitado a una jam session con la nueva banda, y aunque inicialmente fue reacio a unirse, aceptó después de tocar en su guitarra a través de un dispositivo de cinta en que la demora era parte del sistema de sonido utilizado por Ken Kesey en sus fiestas ácidas. El baterista Jerry Peloquin y el bajista acústico, Bob Harvey, completaron la alineación original.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Big Brother and the Holding Company(Banda de Janis Joplin)


Janis Joplin, cantante de blues y rock and roll,cansada de esperar a LeBlanc y de ser una chica buena, se fue a San Francisco con Chet Helms, un productor que conoció en Texas. Se unió a la banda Big Brother and the Holding Company el 4 de julio de 1966, logrando una combinación perfecta. Fue Chet Helms el que la llevó a San Francisco con la oferta de que se uniese a ella, ya que Chet Helms era el mánager de la banda, con la que grabaría su primer álbum con discográfica, Big Brother and the Holding Company, que no pasó desapercibido. Joplin amaba la libertad creativa de la escena musical en San Francisco. Solían actuar junto con otros grupos psicodélicos cómo The Grateful Dead, Jefferson Airplane, Quicksilver Messenger Service y The Charlatans en las famosas salas de danzas Avalon Ballroom, Fillmore East y Fillmore West, o con festivales al aire libre en el Golden Gate Park y en Haight-Ashbury.
Actuó con su banda en el Festival de Monterey de 1967 junto con algunos grandes artistas del momento cómo Jimi Hendrix, The Mamas and The Papas, Jefferson Airplane, Otis Redding y The Who entre otros. La primera actuación de los Big Brother no fue filmada y les pidieron que tocasen al día siguiente, así que tocaron Combination Of The Two, y Janis dejó a la audiencia boquiabierta con una versión del emblemático blues de Big Mama Thornton, «Ball And Chain».
A partir de entonces fueron contratados por el productor de Bob Dylan, Albert Grossman. Joplin eclipsaba a los Big Brother. En la primavera de 1968, se trasladaron a Nueva York para grabar su primer disco. Aquella combinación de música repetitiva, de estilo psicodélico de los 60, con la imponente voz de Joplin, era prodigiosa y Cheap Thrills salió en agosto de 1968. Lanzando a Janis al éxito, a los tres días se hizo disco de oro y en el primer mes se vendieron más de un millón de copias. En el 2003, Cheap Thrills se colocó en el lugar 338 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.[4]
Las críticas sobre ella fueron muy buenas, y la prensa se empezó a centrar más en ella que en el grupo, todos le decían que ella era demasiado buena para el grupo, había tensión entre ellos a causa del protagonismo de Janis y la fama, y ella quería hacer un estilo más blues y soul, cómo las cantantes que veneraba, entre ellas Bessie Smith, Billie Holiday o Aretha Franklin, así que después de mucha presión por parte de su manáger, Albert Grossman, se marchó de Big Brother and the Holding Company.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Black Sabbath


Black Sabbath es una banda de música heavy metal formada en 1967 en Birmingham, Inglaterra, compuesta inicialmente por Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Es considerada una de las bandas más influyentes en la historia del Rock, se les atribuye igualmente la invención del heavy metal. El amplio legado que dejó Black Sabbath hacia la ruptura a finales de la década del 70, no ha pasado desapercibido. Tanto así que bandas de la talla de Motorhead, Judas Priest, Pantera, Megadeth, Soundgarden, Slayer y Metallica, principalmente, comentan haber tomado ese heavy oscuro, opresivo, duro y que a todas luces, ya desligaba de sus contemporáneos. Sus composiciones que entornaban atmósferas siniestras y demoníacas, anuncios apocalípticos, hicieron que Black Sabbath quedara relevado a un segundo plano ante la masiva popularidad de sus contemporáneos Led Zeppelin o Deep Purple. Pero el legado del Metal Sabbath ejercieron un poderoso magisterio sobre la mayoría de artistas y grupos en las subsiguientes décadas (Iron Maiden y Judas Priest en mayor grado), al tiempo que aportaba características que se convertirían en definitorias del heavy metal. Evidencia de ello son los covers de estas últimas.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Deep Purple


Deep Purple es una banda de hard rock formada en Hertfordshire, Inglaterra, en 1968, que está considerada como una de las pioneras del heavy metal y del hard rock, aunque también incorporó elementos del rock progresivo y del pop. A lo largo de su carrera han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, y fueron reconocidos como la banda más ruidosa del mundo por el libro Guinness de los récords en los años 70. La banda ha sufrido múltiples cambios en su alineación y permaneció inactiva desde 1976 hasta 1984. Sus cuatro primeras alineaciones son a menudo etiquetadas como "Mark I", "II", "III" y "IV". La "Mark II", formada por Ian Gillan (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Jon Lord (teclados), Ian Paice (batería) y Roger Glover (bajo), fue la alineación más exitosa y la que mayores ventas ha cosechado, y se mantuvo en activo entre 1969 y 1973 y entre 1984 y 1989, cuando la relación entre Blackmore y el resto de músicos se volvió irreparable. Su alineación actual, que cuenta con Steve Morse en lugar de Blackmore y con Don Airey en lugar de Lord, lleva en activo desde 2002.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: The Doors

En 1964, en la playa de Venice, Jim Morrison encontró a un viejo compañero de la Universidad de UCLA, Ray Manzarek, cuatro años mayor que él. Ahí mismo comenzaron una casual conversación, y Morrison le dio a leer a Manzarek la letra de Moonlight Drive, un poema que Jim acababa de escribir, entonces Ray le pidió a Jim que le cantara el tema, con el cual Manzarek quedó fascinado, y decidió unirse a su banda.
Ray Manzarek ya estaba en una banda, llamada Rick And The Ravens con su hermano Rick, mientras que Robby Krieger y John Densmore tocaban en The Psychedelic Rangers y conocían a Manzarek de unas clases de meditación. En agosto, Densmore se unió al grupo y con algunos miembros de los Ravens y un bajista no identificado, grabaron el 2 de septiembre una demo de 5 temas. Esta demo fue parcialmente pirateada, y esa fue la única manera de conseguirla hasta su aparición en el Box Set de The Doors, publicado en 1997.
Ese mismo mes, el grupo reclutó al talentoso Robby Krieger y la alineación final —Morrison, Manzarek, Krieger y Densmore— estaba completa. La banda tomó su nombre de un verso del poeta William Blake: "If the doors of perception were cleansed, every thing would appear to man as it is: infinite." (Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito), que también daba título al libro de Aldous Huxley, The Doors of Perception.
The Doors se diferenciaba de muchos grupos de rock de la época, porque no usaban un bajo en concierto. En vez de esto, Manzarek tocaba las melodías del bajo con la mano izquierda en su novedoso bajo Fender Rhodes, una nueva versión del ya conocido piano Fender Rhodes, y las melodías del órgano con la mano derecha. Sin embargo, el grupo usó algunos bajistas en sus grabaciones de estudio, entre ellos Jerry Scheff, quien tocó luego en más de 1,100 conciertos para Elvis Presley (de 1969 hasta su muerte en 1977), así como Doug Lubahn, Harvey Brooks, Kerry Magness, Lonnie Mack y Ray Neapolitan.
Muchas de las canciones originales se hicieron en conjunto. Morrison aportaba las letras y parte de la melodía, y el resto contribuía con el ritmo y el sentimiento de la canción. Mientras Morrison y Manzarek caminaban por la playa en California, vieron pasar a una mujer negra, y Morrison escribió la letra de "Hello, I Love You" esa misma noche, refiriéndose a ella como la "joya oscura" (dusky jewel). Algunos criticaron la canción por su parecido con el hit de The Kinks "All Day and All of the Night" (1965), y el vocalista de este grupo, Ray Davies demandó a The Doors.
Para 1966, el grupo tocaba en el club The London Fog, y ese mismo año se cambió al prestigioso Whisky a Go Go.[1] El 10 de agosto el presidente de Elektra Records, Jac Holzman, los vio debido a la insistencia del vocalista de Love, Arthur Lee, cuyo grupo también estaba en Elektra. El 18 de agosto, después de que Holzman, y el productor Paul A. Rothchild vieran dos actuaciones de la banda en el Whisky A Go Go, la primera algo irregular, pero la siguiente simplemente hipnotizante, The Doors firmó con Elektra. Así empezó lo que sería una significativa relación entre la banda, Rothchild y el ingeniero Bruce Botnick. El 21 de agosto del mismo año, el club despidió a la banda por un incidente en una presentación de "The End", que vendría a anunciar toda la controversia que seguiría al grupo en sus años de historia. Morrison, gritó, en la parte "edípica" de la canción, "Father? Yes son?, I want to kill you", "Mother? I want to fuck you".

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Genesis


Genesis es un grupo de rock progresivo británico creado en 1967. Con aproximadamente 150 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Genesis se encuentra entre los 30 grupos más vendedores de todos los tiempos. En 1988 el grupo ganó un premio Grammy por el "Mejor Video Musical", por el tema "Land of Confusion". Los miembros con mayor permanencia han sido Phil Collins, Mike Rutherford y Tony Banks. En sus inicios Peter Gabriel, Anthony Phillips y Steve Hackett también fueron miembros del grupo. Durante el año 2007 el grupo en su versión encabezada por Phil Collins, se volvió a reunir, completando una gira en Europa y Norteamérica.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: The Jimi Hendrix Experience


The Jimi Hendrix Experience fue un grupo de rock británico-estadounidense de final de los años 1960, que a pesar de su corta existencia tuvo una influencia decisiva en el posterior desarrollo del rock. Destacó principalmente por el virtuosismo de su guitarrista principal, Jimi Hendrix, que suele ser considerado el guitarrista más grande de todos los tiempos. Algunas de las canciones más populares de los trés únicos álbumes de estudio del grupo son «Purple Haze», «Foxy Lady», «Hey Joe», "Voodoo Child (Slight Return)», «All Along The Watchtower» (versión del tema homónimo de Bob Dylan),«Red house», «Little Wing» y «Angel». Si bien Hendrix era el líder y centro de atención, los otros dos miembros fueron vitales y tuvieron una gran importancia en el éxito del grupo.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: Pink Floyd


Pink Floyd fue un grupo de rock británico que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica, la cual, con el paso del tiempo, fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es una de las bandas más importantes de la escena del rock con más de 200 millones de álbumes vendidos en todo del mundo, 74,5 millones de ellos sólo en los Estados Unidos. Inicialmente el grupo estaba formado por el guitarrista Bob Klose, el baterista Nick Mason, el teclista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista rítmico y vocalista principal Syd Barrett, quien se convirtió en el primer líder de la banda. Sin embargo, su extraño comportamiento, causado por el excesivo consumo de drogas, especialmente LSD, hizo que fuera sustituido en 1968 por David Gilmour, cristalizando así la formación clásica del grupo sin Klose, ya que éste no siguió con Pink Floyd. A lo largo de su carrera ha lanzado álbunes muy influyentes en la historia del rock, tales como Dark side on the moon, o The Wall, este último con una clara crítica a el maltrato y el poder de autoridad hacia los chicos en aquella época

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: The Who


The Who es una banda inglesa de rock formada en 1962. Originalmente se llamaba The Detours, aunque poco después adoptarían el nombre de The High Numbers para más adelante pasarse a llamar The Who.
La banda nació en Londres, Inglaterra. La alineación "clásica" estaba compuesta por Roger Daltrey (voz), Pete Townshend (guitarra), John Entwistle (bajo) y Keith Moon (batería). Townshend era el principal compositor: escribió la mayor parte de las canciones de la banda y fue el responsable de los conceptos e historias de álbumes como Tommy y Quadrophenia y el proyecto Lifehouse. Entwistle también compuso una parte importante de las canciones de The Who, y fue responsable de algunos temas importantes de la banda, en los que cantó (Townshend solo cantaba en algunas de sus propias canciones).
De esa alineación sólo quedan vivos Pete Townshend y Roger Daltrey ya que Keith Moon falleció por sobredosis de pastillas en 1978 (por lo que fue reemplazado por Kenney Jones) y John Entwistle por un ataque al corazón en 2002.
El grupo es considerado uno de los más influyentes en la historia del rock, y ha sido descrita como "una de las bandas más innovadoras y poderosas en la historia del rock".[2] La banda es pionera del concepto de ópera rock, y se la considera precursora de subgéneros como el punk y el britpop.

Grandes Bandas de Rock formadas en los 60: The Rolling Stones


The Rolling Stones, conocidos también como sus satánicas majestades, es una banda británica de rock. Participó, junto a The Beatles, con los que siempre rivalizó en popularidad, en la llamada «invasión británica» que se produjo en los primeros años de la década de 1960. Son considerados una de las más grandes e influyentes agrupaciones de la historia del rock junto a otras como Pink Floyd, Led Zeppelin, The Beatles, Queen o The Who. Desde su gira por los Estados Unidos en 1969 se autonombraron «La banda de rock and roll más grande del mundo», denominación que aún conservan.
Fue fundada en Londres en 1962 por el multi-instrumentista Brian Jones, el cantante Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards, el pianista Ian Stewart, el batería Charlie Watts y el bajista Bill Wyman. Stewart sería retirado de la alineación en 1963 por su mánager Andrew Loog Oldham, aunque siguió colaborando en las sesiones de grabación y como su road manager hasta el momento de su muerte en 1985. Jones fue despedido en 1969, poco después de ello falleció, y reemplazado por el ex miembro de John Mayall & the Bluesbreakers Mick Taylor, que desde mediados de la década de los 70 es relevado por el ex-Faces Ron Wood. Bill Wyman decidió retirarse de la agrupación en 1993 y fue sustituido unos meses más tarde por Darryl Jones, aunque no es miembro oficial.
Sus primeras producciones incluían versiones y composiciones influenciadas en el blues, rock and roll y R&B norteamericano de Robert Johnson, Chuck Berry, Bo Diddley y Muddy Waters. Mientras fueron avanzando en su carrera le adicionaron toques de los géneros dominantes del momento, como en su tiempo lo fueron la música psicodélica, el country, el punk, la música disco, el reggae y la música electrónica. Su sencillo de 1965 «(I Can't Get No) Satisfaction» los catapultó al estrellato internacional y los estableció como una de las bandas más populares en la escena musical de su época. Algunas de sus materiales están considerados entre los mejores de todos los tiempos por la crítica,entre los que destacan Beggars Banquet (1968), Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971) y su considerada obra máxima Exile on Main St. (1972).
A lo largo de su trayectoria han editado un total de 59 materiales discográficos (entre álbumes de estudio, compilaciones y discos en vivo), puesto 32 sencillos en los top-10 de Reino Unido y los Estados Unidos y vendido un estimado de entre 200 millones y 250 millones de discos alrededor del mundo, convirtiéndolos en uno de los artistas más exitosos de todos los tiempos. En 1989, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2004 puestos en el cuarto lugar por la revista estadounidense Rolling Stone en la lista de los cien artistas más grandes de todos los tiempos. Ningún grupo de rock hasta la fecha ha sostenido tan duradera y todavía mundialmente reconocida trayectoria como The Rolling Stones, a pesar de que algunos de sus contemporáneos de mediados de los 1960 - como Bob Dylan, Paul McCartney o Eric Clapton - todavía mantienen un puesto clave al frente de este género, la asociación formada por Jagger, Richards y Watts (únicos miembros fundadores en la banda) continúa siendo la más larga en la historia del rock.

Grandes bandas de del Rock formadas en los 60: The Beatles


The Beatles fue una banda de música rock y pop de Liverpool, Inglaterra, formada en 1960. Estaba integrada fundamentalmente por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Aunque su estilo musical inicial era el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, el grupo también trabajó a lo largo de su carrera con otros géneros musicales, abarcando desde el Tin Pan Alley hasta el rock psicodélico. Sus vestimentas, estilo y declaraciones habían marcado las tendencias de su época, mientras que su gradual aumento de la conciencia social vió extender su poder de influencia a los cambios sociales y culturales acaecidos en los años sesenta. Después de que la banda se separara en 1970, todos sus ex-miembros se embarcaron en exitosas carreras individuales.
Los Beatles fueron la banda más exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Solo entre 1962 y 1970 lograron vender cerca de 400 millones de discos en todo el mundo. En el Reino Unido habían publicado 36 discos diferentes entre sencillos, EP y álbumes que alcanzaron el número uno, colocando más álbumes en el n.º 1 (11 en total, entre 1963 y 1970) que cualquier otro grupo en las listas musicales británicas. Se estima que, para 1985, habían vendido más de 1.000 millones de discos a nivel internacional. Fueron, asimismo, los artistas que más discos habían vendido en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos.
En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el n.º 1 en su lista de los «50 artistas más grandes de todos los tiempos». De acuerdo con la misma publicación, la música innovadora de los Beatles y su impacto cultural ayudaron a definir los años sesenta, cuya influencia en la cultura pop actual aún sigue siendo evidente en nuestros días. Además, dicha publicación incluye en su clasificación cuatro de sus álbumes entre los 10 mejores de la historia, incluyendo uno en el primer y otro en el tercer puesto. Unos años más tarde también fueron colocados en el puesto n.º 1 entre «los 1.000 mejores artistas de todos los tiempos» por la página de internet Acclaimedmusic.net.

John Lennon formó en marzo de 1957 el grupo de música skiffle The Quarry Men. El 6 de julio de 1957 conoció a Paul McCartney, invitándole a unirse al grupo unos días más tarde. George Harrison fue invitado el 6 de febrero de 1958 a observar al grupo, uniéndose a ellos como guitarra solista después de un ensayo en marzo de 1958. En este periodo, Lennon y McCartney tocaban la guitarra rítmica. Los Quarry Men sufrirían continuos cambios de batería, al abandonar el original, Colin Hanton, la banda en 1959. Un amigo de Lennon, Stuart Sutcliffe, se unió al grupo como bajista en enero de 1960.
Los Quarry Men pasaron a tener una sucesión de nombres, incluyendo «Johnny and the Moondogs» y «The Silver Beetles». Sutcliffe llegó a sugerir el nombre de «Beatals» (juego de palabras entre "beat" y "beetles" ["escarabajos"]) como tributo a Buddy Holly y los Crickets ("los grillos").La banda adoptó finalmente el nombre The Beatles. La carencia de un batería en la banda se tornó en un serio problema para el mánager no oficial de los Beatles, Allan Williams, que les llegó a arreglar unas actuaciones en un club de la Reeperbahn de Hamburgo, en la Alemania Occidental.

Pioneros del Rock: Elvis Presley


Elvis Aarón Presley conocido también por el sobrenombre de Rey del Rock, (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935 - Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977, Estados Unidos), fue un artista que se convirtió en el icono de la música popular del siglo XX. La singularidad de su nombre, permite que usualmente se le llame Elvis, aunque sus simpatizantes lo denominan simplemente como El Rey.
Durante su carrera, protagonizó treinta y una películas, muchas de las cuales estuvieron consagradas a sus canciones.Grabó un total de 150 álbumes y obtuvo 14 nombramientos a los Grammy de la academia nacional de las artes y de las ciencias.
A pesar de su muerte, su legado continúa produciendo beneficios, vendiendo discos y todo tipo de artículos ornamentales. Debido a su estatus, sirve de inspiración de muchos otros músicos y cantantes, tanto dentro como fuera del género Rock. John Lennon, de los The Beatles, fue en sus comienzos uno de sus principales devotos.
Discográficas como Rca y BMG, comentan que ha superado la cifra de los 1.000 millones de discos vendidos desde 1980. Asimismo, cuenta también con detractores que cuestionan dicho nombramiento acreditando el mérito a otros rockers de la época.
El Rock and Roll Hall of Fame and Museum cita lo siguiente:
Por haber surgido de circunstancias humildes y haber lanzado con su imponente voz y con su carismática presencia en los escenarios, lo que fue la revolución rockabilly, Elvis, es indiscutiblemente el «Rey del Rock and Roll»
La revista Rolling Stone lo presenta como el tercer intérprete de toda la historia en su lista "The Immortals" (superado solo por The Beatles y Bob Dylan). En el programa estadounidense American Idol, fue Homenajeado como el Artista más Grande de Todos los Tiempos. La revista Time en el año 1999, lo eligió como Artista más influyente del Siglo XX, en una encuesta mundial, superando a los Beatles, y a Sinatra.

En 1954, cuando tenía diecinueve años, grabó un disco con dos temas para regalárselo a su madre por su cumpleaños. En los estudios Sun Records, grabó un sencillo con el tema My Happiness y con That's When Your Heartaches Begin. El propietario de la compañía, Sam Phillips, no llegó a oírlo hasta que regresó dos veces más, grabando dos canciones en cada oportunidad, tras lo cual, quedó gratamente sorprendido. Tres meses después, le contrató para grabar un disco que llegó a tener gran éxito en Memphis.
Muchos consideran que Presley fue el creador del estilo musical rockabilly, una fusión del country y del blues, aunque a la hora de encontrar a la persona responsable por su mayor auge y desarrollo, la mayoría se inclina por Carl Perkins, autor del hit Blue Suede Shoes. Con la edición de su primer tema de este género, That's All Right Mama, de Arthur Crudup, (género que por cierto dejaría en menos de 17 meses para lanzarse sobre otros ritmos cada vez más sofisticados) creó una de las imágenes más clásicas del rock and roll. En 1955 teniendo conquistada a Memphis y a algunos mercados regionales del sur de los Estados Unidos, el Coronel Tom Parker, el cual a finales de ese año, gestionó su traslado de la pequeña discográfica Sun Records, a la RCA, a cambio de 35.000 dólares y un Cadillac, lo apadrinó.
Con su primer tema para la RCA, Heartbreak Hotel, consiguió su primer número uno, de los 18 que consiguió en su carrera en Estados Unidos. Su modo de bailar, con sus movimientos pélvicos, resultó escandaloso, aunque entusiasmó a los jóvenes. En algunos programas de televisión, como en su tercera aparición en el Show de Ed Sullivan, sólo se le enfocó de cintura para arriba. Antes de su ingreso al servicio militar, rompió todos los récords de venta, alcanzando once números uno seguidos, en la lista de sencillos, y cuatro números uno en la de los discos de larga duración. Interpretó, asimismo, cuatro películas, todas enormes éxitos de taquilla.

Entre 1958 y 1960 se ausentó de los escenarios por tener que realizar el servicio militar. Fue destinado a Bad Nauheim, una base militar que Estados Unidos poseía en Alemania, en calidad de conductor de tanques. Allí conoció a la que después sería su mujer, Priscilla Ann-Beaulieu (Priscila Presley). Su regreso al escenario fue espectacular, al aparecer como estrella invitada en el programa de Frank Sinatra, con quien interpretó a dúo los temas Love me Tender / Witchcraft.
Como la cadena televisiva ABC consideró el precio demandado por Parker demasiado elevado, fue el propio Frank Sinatra quien la financió. Para éste último y a pesar del elevado monto, la inversión dio resultado, especialmente al final de la semana cuando se anunció que los ratings televisivos del show de Sinatra en que había aparecido Presley, habían roto todos los récords de audiencia televisiva del referido show, que fue visto por 40 millones de personas. Presley recibió 125.000 dólares por su actuación, que duró unos diez minutos.